Altas y bajas en Salud: “Hay un balance positivo de 20 médicos”, aseguró Colman
El Ministro de Salud, Marcos Colman, salió al cruce de la información difundida desde SIPROSA respecto de la baja de profesionales médicos en el sistema de salud provincial. “Los datos nuestros salen de los sistemas informáticos de salud”, especificó. Según los números presentados por Colman, entre ingresos y egresos “hay un balance positivo profesional de 20 médicos”.
“Como primera cuestión quiero salir de la polémica”, pidió Colman. En contacto con FM Del Pueblo detalló que “nuestros datos salen de los sistemas informáticos de Salud”. Contó que “en la página de Internet de Gobierno están las altas, las bajas. Hay un listado con nombre, apellido, fecha de ingreso. Todo objetivo”, describió Colman.
“Esos números que aparecen ahí es la realidad”, puntualizó el Ministro. “La cantidad de profesionales, médicos y no médicos que incluye a psicólogos, odontólogos y otras especialidades,” detalló además que “son 72 los profesionales que hemos ingresado cuando comenzamos la gestión”.
Diferenció 54 médicos de los 72 ingresos y aseguró que hubo 36 renuncias de las cuales 34 son médicos. Colman se apresuró en aclarar que las renuncias “15 de ellas son jubilaciones. Todo el mundo tiene derecho a jubilarse”.
“Quedan 21 renuncias que ha habido, que son por distintos motivos”, relató aunque especificó que “únicamente 5 han sido desde el inicio de nuestra gestión, el resto es gente que ha ingresado anteriormente, algunos años atrás”.
Colman graficó que “entre los ingresos y los egresos de médicos, entre la gente que se ha ido; hay un balance positivo profesional de 20 médicos. Médicos que no estaban antes en el sistema de salud”.
Insistió en que el global de “todos los que ingresaron y los que se fueron, da un balance positivo de 26 profesionales a favor del sistema de salud”. Recordó que “seguimos teniendo el problema de especialidades que son muy difíciles de conseguir”.
Aclaró que “hasta que logremos cubrir todas las vacantes, las especialidades que nos faltan las vamos contratando”. Entre ellos se encuentran neonatólgos, terapistas, nefrólogos, “para cubrir especialices muy importantes como terapia intensiva pediátrica, diálisis”, enumeró.
“El problema más serio que estamos teniendo es el recurso humano”, insistió Colman. Relató que existen “contratos de empresas de páginas electrónicas que tienen bolsas de trabajo que captan médicos interesados” por lo que “permanentemente me llegan distintos curriculums”. Recordó finalmente que “en las especialidades más importantes hay pocas, es un problema que ocurre en todo el país”.