BOCCHICCHIO ENCABEZÓ EL DEBATE SOBRE REGULACIÓN DE ALQUILERES Y TRANSPORTES ESPECIALES

El concejal Silvio Bocchicchio (ECoS) calificó de “maratónica, pero muy positiva” a la jornada de hoy en la que lideró durante seis horas corridas el debate multisectorial en torno a la regulación de los servicios de Transporte Punto a Punto y Ocasional; y la Comisión de Información de debate Ciudadano en la que se trataron diversos temas, entre ellos, el Régimen de Registro, Habilitación y Calificación de inmuebles destinados para alquiler, de su autoría.

La jornada arrancó a las 9 con la Comisión de Policía Municipal presidida por Bocchicchio la que, pese a no haber tenido quórum, sirvió como reunión de trabajo para “consensuar con los prestadores privados, la Cámara de Turismo y la Municipalidad un segundo borrador de trabajo” sobre el proyecto para regular el Transporte Ocasional del que es autor el propio concejal de ECoS.

Bocchicchio definió como “productivo y enriquecedor” el debate porque “nos permitió agregar muchas modificaciones, al proyecto que volveremos a tratar con los mismos actores una vez que estas sean chequeadas e incorporadas al texto”, dijo el concejal quien agradeció “el valioso aporte” de los prestadores y de la directora de Transporte de la Municipalidad, Soledad Vallejos.

El día previo, Bocchicchio logró consensuar con los emprendedores privados, las áreas de Transporte de la Municipalidad y la Provincia, el proyecto de Ordenanza para regular el servicio de transporte Punto a Punto, ambos que atienden a la actividad turística.

Por la tarde, entre las 13 y las 17, Bocchicchio encabezó el tratamiento en Comisión de Información y Debate Ciudadano de un paquete de temas entre los que se encontraban dos proyectos de autoría: el llamado Regulación de Alquileres y Gravamen para las excepciones al Código de Planeamiento Urbano. También se trató la propuesta de construir un muelle en el sector de bahía Caiquén.

El edil de ECoS valoró la “profundidad y riqueza en el debate en torno al proyecto de regulación de las viviendas ofrecidas en alquiler”, del que participó la Cámara Inmobiliaria, Analistas profesionales, Inquilinos y vecinos interesados. “Nuestro proyecto es único en su naturaleza en todo el país, y somos los únicos que pensamos una herramienta de regulación para un problema que atraviesa a nuestros vecinos desde hace más de diez años”.

El concejal consideró que su proyecto “necesita ser modificado en varios puntos” pero defendió el objeto para el cual fue presentado que es “el de armonizar los intereses que están en juego en el mercado inmobiliario, equiparar la calidad de los inmuebles para alquiler con el precio que se cobra por ellos”.

“Vamos a realizar las modificaciones y a mantener el proyecto en Comisión hasta que podamos alcanzar los consensos para implementar una regulación que derive en una mejor ciudad, donde los propietarios mejoran sus viviendas, los inquilinos viven en condiciones dignas, y se genere empleo por la adecuación de las viviendas que no cumplen con las condiciones mínimas de habitabilidad que establece la propuesta” destacó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *