Cinco gremios docentes participarán el jueves de la primera reunión paritaria
A partir de la próxima semana comienzan las reuniones paritarias con los gremios estatales. El lunes está prevista la reunión con ATSA, el martes será el turno de ATE y UPCN, y el jueves por primera vez participarán cinco gremios de la paritaria docente, tras la pérdida de exclusividad del SUTEF.
Por FM La Isla, el ministro de Gobierno José Luis Álvarez explicó que la determinación en este caso se tomó “a través de la resolución que ha sacado el Ministerio de Trabajo a fines del año pasado, con respecto a la inconstitucionalidad de la ley 424, que limita la representatividad al SUTEF. Ha sacado una resolución por la cual ha planteado la generación de una mesa paritaria con la representación de todos los sectores. Es el mismo sistema de la ley 113 para el resto de los escalafones, que prevé la multisectorialidad de todos los sindicatos que tengan representatividad”, dijo.
“Se hizo un análisis y se decidió mantener un único sistema, dando representatividad a todos”.
Así las cosas, en la paritaria docente se sentarán “cuatro representantes del SUTEF, dos representantes de ATE, uno de UPCN, uno de UDA y uno de AMET”, mientras que por la patronal habrá “cinco paritarios por Educación, dos por Economía y dos por la Subsecretaría de Asuntos Gremiales”, detalló el ministro.
El mandato de los paritarios del gobierno “es empezar las negociaciones, poder escuchar. Va a ser la primera reunión para establecer los temas de negociación, que se establecen siempre en una primera instancia”, indicó.