DÍA DE LA MUJER: Mensaje del Presidente de la Legislatura Provincial, vicegobernador Juan Carlos Arcando

El 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, lo cual nos debe inquietar y movilizar por una lucha en todos los frentes, contra la desigualdad y el maltrato hacia la mujer. En el mundo existen injusticias inenarrables de sometimiento a personas, que por ser del género femenino, ingresan en un cono de sombras de extrema inhumanidad.

Pero también, hay que decirlo. En nuestro país, la violencia de género, primitiva e irracional, está presente en el maltrato diario que sufre infinidad de mujeres a lo largo y a lo ancho del país. Se pasea por la portada de los diarios y suele tener, como estación final, la muerte de mujeres inocentes, en la mayoría de los casos, producida por sus propias parejas. Esto nos debe movilizar a todos los argentinos de bien, a condenar a los violentos.

Este compromiso debe ser en el día a día, para que socialmente, más allá de la punición penal, erradiquemos definitivamente este flagelo. Tenemos que empezar en no permitir y echar de nuestro entorno, a quienes propician actos de esta naturaleza, ya sean estos físicos, morales o psicológicos. Denunciar ante la probable constitución de delito y defender los derechos fundamentales que hacen a la decencia de vivir en una sociedad que pretende ser libre y justa.

Como ustedes saben, he impulsado normas relacionadas contra la violencia de género. Trabajamos en un protocolo para el tratamiento de las víctimas y un mecanismo procedimental para la condena de los criminales involucrados. Pero los marcos normativos, si bien son importantes, no alcanzan. La verdadera lucha empieza en nuestra casa, se continúa en nuestro trabajo y debe abarcar nuestra vida social.

No podemos permitir, bajo ningún aspecto ni circunstancia, la violencia de género, porque es una agresión a todos los seres humanos, porque no solo la agredida, es la mujer. La mujer es la victima y también lo es, la sociedad en toda su extensión.

Hoy, 8 de marzo, reafirmemos nuestro compromiso de luchar por la igualdad de la mujer y nuestra lucha contra la violencia. Asumamos el compromiso de que esta lucha, esté incorporada en el calendario diario de nuestras vidas. Por último, adhiero a todos los actos que se realizarán en nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *