Gastón Díaz: Pediremos a los vecinos el acompañamiento al intendente para continuar la fuerte transformación que se ve en Río Grande
En declaraciones a FM La isla, el Dr. Gastón Díaz, secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande habló de política y destacó la gestión del intendente Martín Perez. “En todo los barrios de la ciudad hay una obra municipal”, aseguró Díaz.
En ese sentido, el abogado afirmó que “nosotros cuando iniciamos la gestión en el 2019 teníamos un plan ambicioso del que hoy podemos demostrar los resultados, aunque se vio fuertemente marcado por la cuestión sanitaria que atravesó al mundo, al país y de la que, por supuesto, nuestro municipio no pudo escapar”, sin perjuicio de lo cual señaló que “durante ese tiempo del aislamiento en función de la cuestión sanitaria, nosotros pudimos avanzar muchísimo en la parte técnica administrativa, lo cual nos permitió allá por fines del 2021 empezar a concretar muchos de esos proyectos, sobre todo en materia de obra pública”, al tiempo que sostuvo que se trata de un “proyecto más que ambicioso en materia de cuestiones de género, en inversión social y sanitaria, es una gestión que viene apostando, mucho al deporte, a la cultura, a la juventud y , como lo dijo el intendente días atrás, les vamos a pedir a los vecinos que el 14 de mayo nos acompañen por los próximos 4 años”.}
El funcionario enumeró varias obras de importancia como la ampliación del centro de salud de del barrio Malvinas Argentinas, el nuevo centro de salud de Chacra XI, el nuevo Espacio Joven en la Zona Sur, la nueva terminal del ómnibus en cercanías al autódromo y la nueva extensión de la calle San Martin en la zona norte, que se inaugurará con un nuevo paseo y luminaria, el nuevo paseo costero, la doble Santa Fe, el paseo General Belgrano y el Parque de los cien años. “En todo los barrios de la ciudad hay una obra municipal”, dijo Díaz y señaló que lejos de ser casual es parte de la planificación de la gestión.
Paralelamente, se refirió a la cuestión de las listas espejo, señalando que la resolución de la jueza electoral tienen un ribete positivo dado que otorga claridad al votante a la hora de emitir el sufragio, aunque a su entender “podría haberse trabajado meses anteriores con todos los espacios dando su opinión no solo desde lo político sino también desde lo jurídico” y sumó que “nuestra carta orgánica por ejemplo no establece ningún tipo de limitación para conformar frentes o alianzas, por ende, esto, que en definitiva es un acuerdo de sumatoria de votos, es una herramienta política que se ha utilizado durante muchos años , entonces hacerlo a pocos días de las elecciones nos parece que no era el momento adecuado”.
“Creemos que hay que respetar las autonomías municipales y el Derecho Público municipal”, dijo y señaló que, “como espacio político apostamos a seguir buscando consensos y unidad, sin divisionismos, una unidad real que le lleve soluciones a los vecinos sea cuál sea el escenario político”.
Vale señalar que la resolución sobre el tema estará ahora en cabeza del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia.