Los 18 millones para la planta potabilizadora “no llegaron”
El secretario Agustín Tita, a cargo de la Coordinación de Gabinete y Control de Gestión, fue consultado sobre el anuncio del gobierno por los medios sobre el giro de 18 millones para la obra de la planta potabilizadora. “Yo hablé con el Secretario de Finanzas y no tuvimos ninguna notificación oficial –aclaró-. Hemos visto en los medios de comunicación que hubo un desembolso al municipio de algo de 18 millones, que son fondos que el Municipio ya ha adelantado a la empresa. Esos 18 millones debían acreditarse en las cuentas y hasta ahora no sucedió. Ojalá que hoy se acrediten esos fondos, porque los adelantamos en diciembre a la empresa”, dijo el funcionario municipal.
Explicó que “había un certificado de obra y un certificado de redeterminación que estaban vencidos y en condiciones de pagarse. Como el fideicomiso no contaba con los fondos, el municipio los pagó para que no suceda lo que ocurrió hace un tiempo”, en referencia a la paralización de la obra.
“Con la empresa tenemos buena comunicación y por eso hicimos frente al pago en diciembre, porque los certificados se vencieron hace algunos meses y el municipio los pagó, por lo cual la empresa pudo continuar desarrollando sus actividades. Estos fondos que van a llegar, van a cubrir lo que el municipio adelantó”, sostuvo.
Recordó que la obra se reactivó por los 35 millones que aportó el municipio con fondos propios, y que logró recuperar “después de seis meses” de parte del Fideicomiso.
“Durante ese tiempo la obra se había retomado, porque sabemos la necesidad que tienen los vecinos de contar con el servicio de agua. El intendente inclusive ha solicitado al Concejo Deliberante una herramienta de financiamiento, a fin de tenerla disponible en caso de que tengamos algún tipo de problemas. El fideicomiso tiene un sistema de administración más lento que el del municipio y nosotros tenemos posibilidades de hacer frente, por la buena salud financiera y el orden que tenemos en las arcas municipales”, destacó.
Respecto del avance de la obra, dijo que “la empresa viene cumpliendo y desarrollando sus trabajos. Esta es una obra muy grande, se presupuestó un número y hay certificados de obra que, por el tiempo que pasó, se van actualizando. Ahí aparecen los certificados de redeterminación, que analiza el municipio, se elevan a la provincia y al fideicomiso, y ese circuito da como resolución el pago”.
“Si recibimos los 18 millones, van a venir a cubrir fondos que puso el Municipio, que es el que está garantizando la obra, porque distraemos recursos que tenemos para otro tipo de cosas, para pagar estos certificados y que la empresa no tenga inconvenientes para continuar”, explicó.
“Recibimos con gran alegría este dinero y esperamos ver hecho realidad lo que dijeron en los medios”, deseó el secretario.
Apuntó que, dado que “hay gente interesada en que esto no avance y aparece información de distintos lugares”, han optado por “llevar una comunicación directa con la empresa que ejecuta la obra, para que nos mantenga informados. Los tiempos de finalización son para el mes de octubre o noviembre de este año y hasta ahora no tenemos información sobre modificaciones. Hay trabajos que se hacen durante el invierno y esperamos que no se frenen. Noviembre era la fecha que se habló en su momento y ojalá se pueda cumplir”.