MALVINAS: Incorporar a la Constitución Provincial a nuestras hermanas fueguinas

El Presidente del Parlamento fueguino, vicegobernador Juan Carlos Arcando, informó que el Gobierno de la Provincia, tomó la decisión de impulsar un proyecto de enmienda constitucional para ratificar, en la Carta Magna, la jurisdicción provincial sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares circundantes. La determinación se da en consonancia a lo dispuesto por la Ley Nacional N° 26552, que al momento de fijar los límites definitivos de la Provincia, incorporó a Malvinas y el territorio antártico argentino.

En diálogo con Prensa Legislativa, Arcando aseguró que “quiero precisar, de manera muy clara y muy firme, mi profundo sentimiento y compromiso con la causa de Malvinas, porque estoy consciente de que nuestra opinión enmarcada en la historia austral, la cultura de los pueblos del sur de América, la proximidad geográfica y el haber sido testigos presenciales de la guerra, del hundimiento del Belgrano, del embarco y desembarco de nuestros soldados y del dolor de los camaradas que volvieron de una guerra tan injusta como desigual, nos insta a declamar, con toda la fuerza de nuestras convicciones, que no descansaremos, en memoria de los muertos y del sacrificio de los que combatieron, y por sobre todas las cosas, por la justeza de nuestros reclamos, hasta recuperar nuestras queridas Islas Malvinas”, dijo.

En ese sentido, el Vicegobernador remarcó que “este gobierno declara que la Provincia debe ser guía y epicentro de una política malvinizadora que coadyuve a marcar un camino acorde a nuestros soberanos e históricos intereses”. Así, aclaró que se busca “propender a que los gobiernos legítimamente democráticos, cumplan con el mandato intemporal al que nos conmina la Cláusula Primera de nuestra Constitución Nacional”.

También, el Presidente del Parlamento se dirigió “a los comprovincianos de Malvinas, para decirles que como fueguinos respetamos su modo de vida, en la convicción de que la justeza de nuestros reclamos no debe ensombrecer la vida de las familias que allí viven”. Asimismo, remarcó con el mismo énfasis, que “no retrocederemos un solo paso en recuperar nuestras islas arrebatadas violentamente por el colonialismo inglés y que hoy constituye una mácula inadmisible para todos los países libres del mundo”, sostuvo.

El titular de la Cámara legislativa expresó su “profundo agradecimiento a las asociaciones que nuclean a los ex combatientes, por la participación que las mismas han tenido en esta decisión del Gobierno y especialmente a la Unión Malvinizadora Argentina (UMA), integrada por jóvenes fueguinos con una clara vocación malvinizadora, por haber sido promotores de la adición constitucional que hoy impulsamos”.

Al finalizar, Arcando recordó la obra del poeta argentino Atahualpa Yupanqui y el músico Ariel Ramírez de “La Hermanita perdida” y abogó por que el Parlamento, casa y voz del Pueblo Fueguino, acompañe el proyecto del Ejecutivo, y que sea una muestra contundente, del trabajo malvinizador que encara la gestión de la Dra. Rosana Bertone.

“De la mañana a la noche,

de la noche a la mañana,

en grandes olas azules

y encajes de espuma blanca,

te va llegando el saludo

permanente de la Patria.

Ay, hermanita perdida.

Hermanita, vuelve a casa”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *