MUÑIZ SICCARDI TRABAJÓ 14 DÍAS Y SE TOMÓ VACACIONES POR UN MES
La secretaria de Planificación e Inversión Pública del Municipio de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, asumió el 14 de diciembre y el propio intendente Vuoto, mediante un decretó le otorgó una licencia de 20 días hábiles a partir del 28 de diciembre (Día de los Inocentes) lo que supone un mes de vacaciones.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública del Municipio de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, asumió el 14 de diciembre pasado y a minutos de haber asumido en declaraciones a la prensa dijo que “la principal prioridad que nos marcó el Intendente fue el arreglo de las calles, vamos a tratar de que en lo que queda de diciembre y en enero, que es cuando la gente se va de vacaciones, podamos avanzar lo más que podamos, sobre todo teniendo en cuenta la llegada de los nuevos colectivos y la necesidad de trabajar en el circuito prioritario”.
En realidad la primera en gozar las vacaciones fue la propia Muñiz Siccardi, porque el propio intendente Walter Vuoto, mediante el decreto 1996, le otorgó vacaciones por 20 días hábiles desde el 28 de diciembre, es decir todo el mes de enero, mes en que la propia funcionaria manifestara que era prioritario para ejecutar obras.
También Muñiz Siccardi cuando asumió dijo en medios de prensa que “no hubo transición ni contacto” con el funcionario saliente y espera “ver papeles, de una manera más formal”. De esta manera evidenció el descontento que produjo su desembarco en el gabinete municipal.
Una vez más los funcionarios de turno dejan evidenciado cuál es su prioridad, primero un puesto en de trabajo en el Estado y así no abandonar la teta que los cobijo durante el gobierno de Fabiana Ríos.
Luego tomarse las vacaciones, porque debe ser muy estresante trabajar 14 días en el Municipio de Ushuaia.
Debe ser frustrante para los vecinos de Ushuaia ver que su ciudad está cada día más sucia, pero debe ser peor que cuando al Municipio no le alcanzan los recursos, lo primero que hace es aumentar los impuestos, amparados por la mayoría automática y cómplice del Concejo Deliberante.