MÚSICOS Y ESTUDIANTES APORTARON OPINIONES A LOS PROYECTOS TRATADOS EN COMISIÓN
Los concejales tomaron las opiniones de músicos y estudiantes locales para avanzar en la redacción de los proyectos que permanecen en estudio en comisión.
En ese sentido, la ordenanza “La máquina de hacer música” obtuvo dictamen final para ser insistida en la próxima sesión ordinaria, según lo resuelto por los concejales en comisión de Legislación e Interpretación, luego de analizar el veto que el Ejecutivo había dispuesto a la normativa.
Con la presencia de músicos locales, los concejales debatieron sobre los inconvenientes que se presentan al momento de realizar los ensayos y grabaciones, y también sobre las dificultades con las que se encuentra el Estado para cubrir las necesidades que requieren las bandas.
“Cada vez que nuestros músicos tienen que hacer alguna presentación o grabar sus trabajos se ven obligados a recorrer los despachos para conseguir ayuda económica”, lamentó el concejal Juan Carlos Pino (FPV), autor de la propuesta.
Por su parte, los músicos locales insistieron con que “es necesario generar los espacios para las bandas y poder ir armando una sala para crecer”.
De esa manera, el asunto integrará el boletín de la sesión del 10 de mayo con el proyecto de insistencia de la normativa.
EXTENDERÁN EL BOLETO GRATUITO AL NIVEL SUPERIOR
Con la participación de estudiantes del IPES y de la UNTDF, los concejales avanzaron en el estudio del alcance al nivel superior de educación del sistema del boleto estudiantil gratuito, y resolvieron que ese sector contará con 114 viajes mensuales.
En la próxima sesión, los concejales modificarán la ordenanza vigente para sumar a ese beneficio a los estudiantes del nivel superior. El texto, entre otros aspectos, contempla que la cobertura será de lunes a sábado, sin restricción horaria, incluyendo el receso invernal.
Los estudiantes informaron que luego de un relevamiento “con más de 500 casos y con matriz de datos propia” se obtuvo un diagnóstico “que arrojó que en el nivel superior, la mayoría de los estudiantes son jóvenes”, por lo que consideraron “un importante acompañamiento a la juventud”, en caso de aprobarse la propuesta.
Los asuntos fueron tratados en comisión con la participación, además, de los concejales Gastón Ayala (MPF), Juan Manuel Romano (UCR), Silvio Bocchicchio (ECoS) y Tomás Bertotto (PRO).