PABLO VILLEGAS: “Esos fondos son para financiar el déficit del Gobierno de la Provincia”

Luego del encuentro de la Comisión de Legislación General (1) de ayer, donde se analizó el asunto 006/17 que ratifica el convenio de adecuación y financiamiento del sistema previsional con la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el legislador Pablo Villegas (MPF), dio su mirada al tratamiento legislativo. Dijo que la postura de la bancada, es similar a la que se expuso sobre la Ley de Emergencia del Sistema Previsional. También refirió al proyecto de ley que busca modificar las normativas que crearon la Caja de Previsión Social de la Provincia y la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego.

El asunto debatido ayer, busca ratificar “el Convenio registrado bajo el N° 17706, celebrado entre el Poder Ejecutivo Nacional, representado por Director Ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Lic. Emilio Basavilbaso y la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, representada por la titular del Gobierno fueguino, gobernadora Dra. Rosana Bertone, suscripto en fecha veinte (20) de diciembre de 2016”, según la carátula del documento parlamentario.

“Lo que a quedado al descubierto ayer, es que los fondos extraordinarios que se ingresan, no son para financiar ni capitalizar el sistema previsional”, declaró a Prensa Legislativa.

En este sentido, argumentó que esos fondos, “son para financiar –y encuadrar- el déficit del Gobierno de la Provincia”. Así, evaluó que se utiliza déficit del sistema previsional como una herramienta “para obtener fondos extraordinarios del Gobierno nacional”.

El representante legislativo del Movimiento Popular Fueguino, además, agregó que se está ante “la gravedad” de un antecedente de “obligarse a mantener el status quo jurídico” y volvió a recordar la sanción de la Ley Provincial Nº 1068.

Por otra parte, se refirió al Proyecto de Ley modificando las Leyes Provinciales N° 1070 y N° 1071 y aseguró que “apunta a una pseudointervención de la obra social como de la caja previsional, otorgándole herramientas de conducción extraordinarias a los funcionarios que representan al Poder Ejecutivo y que dejan neutralizados casi en un 100% a los directores que representan a los pasivos y activos”, en atención al asunto Nº 009/17 del Poder Ejecutivo fueguino Mensaje N° 02/17.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *