TOLHUIN: Davila hablo de la sesion y la denuncia de la edil Alderete manifestando violencia de género, institucional y abuso de poder

Este viernes se realizó la primera sesión del Concejo Deliberante de Tolhuin, fijada para el último viernes de cada mes,  uno de los proyectos de relevancia fue el del edil Rodríguez,  presentado semanas atrás, sobre una situación judicial con unos vecinos de la ciudad y una empresa que mediante los créditos procrear concreto trabajos para poder realizar las viviendas que finalmente no realizaron y termino todo en una situación judicial y otra de las situaciones fue el cruce que tuvieron entre oficialistas y opositores que termino con la acusación de la edil Jeanette Alderete quien denunció violencia de género, institucional y abuso de poder.

Respecto a la situación que se dio en la sesión con la concejal Jeanette Alderete, el presidente del Concejo Deliberante de Tolhuin Norberto Davila  manifestó, a esta altura del partido debemos entender que hay procedimientos que se deben seguir durante el procesos de la sesión, uno de ellos es que cuando se solicita la palabra, la concejal Alderete lo hizo sobre la misión del concejal Rodríguez, no se terminaba la sesión sino que continuaba y los que vieron la transmisión o los que estaban e n el recinto pudieron ver esta lamentable situación.

Escuchar vamos a escuchar a todos, he tenido la paciencia de escuchar extensamente a los concejales, hablando de su persona, momentos personales, haciendo política desde sus bancas así mismo uno le permite utilizar la palabra, indico.

Proyecto del Concejal Rodríguez

El concejal Rodríguez solicito un pedido de  informe al Municipio para ver en qué situación se encuentra esta empresa, para que todas estas empresas que vienen a trabajar a Tolhuin, no terminen estafando al vecino, lo que se busca es crear estas herramientas legislativas para proteger al vecino de estas situaciones, el proyecto salió acompañado por unanimidad y continuamos trabajando sobre la creación de herramientas legislativas para proteger al vecino ante estas situaciones de estafa, manifestó.

El espíritu del proyecto busca, que aquellos que tengan una sentencia y situación procesal en las tres ciudades no puedan trabajar aquí, así mismo no pueda formar parte de la lista de proveedores del Municipio, lo que tenemos que fijar es el tiempo para que no recaiga en las situaciones de estafa que ya se dieron en la ciudad, finalizo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *