TOLHUIN: Vecinos del barrio Los Lupinos continúan reclamando servicios básicos
Ivonne Magaly Naveas referente del barrio Los Lupinos, dialogó con Del Lago Noticias por un problema histórico de este sector de Tolhuin, donde el desarrollador privado Eddie Vargas entregó los terrenos sin servicios y los habitantes del sector piden una solución al Estado.
“Seguimos en la misma situación sin servicios, sin agrimensura ni respuesta alguna. Solamente, buena predisposición pero con eso no tenemos nada. Pasaron todos los políticos por el barrio Los Lupinos. Vi a los de la Lista 75, del gobernador Melella que hace unos años mandó a Mancini, a la gente de la DPE, se organizó traer la energía de la Ruta 23, esto fue hace dos años, y no hay nada. Era una orden directa del gobernador decía Mancini en los audios”, reclamó Naveas.
Y añadió: “Antes de las elecciones, tuvimos una reunión con el intendente Daniel Harrington quien vino junto al concejal Norberto Dávila. Nosotros tenemos un agrimensor en el loteo, dijo que iba a hablar con Vargas pero quedó ahí. Un vecino le dijo al intendente que nos de esa mano, somos vecinos, vivimos acá, gastamos acá y por eso insistimos. Ahora una vecina del barrio está haciendo la agrimensura”.
Por otro lado, la vecina también comentó que recibieron al intendente Claudio Queno, quien era el mandatario al frente del Ejecutivo cuando el desarrollador Vargas entregó urbanizaciones en la ciudad: “Tuvimos una reunión con Queno, Jeannette Alderete y Marcelo Muñoz. Queno dijo que él no permitió la venta del terreno sin servicios. De ahí surgió, entre las charlas, que había una ley, la 1300, que sirve para obras y ahí nos enteramos que el Altos de la Laguna, el otro barrio de Vargas, ellos se apoyaron en esa ley pidiendo la agrimensura y luego fuera descontada en los impuestos”.
Y continuó: “Nos llamó la atención eso, y armamos nota pidiendo al bloque de la concejal Alderete si nos podía pasar la ley y entregamos el petitorio a los concejales. Les pregunté días antes de las elecciones si había respuesta, me dijo que sí, que lo derivó a los concejales pero no había otra respuesta”.
“Queremos seguir buscando la manera de tener los servicios. Es un gasto enorme de combustible para los grupos electrógenos. Tenemos menos horas de luz. Sabemos que hay barrios sin problemas, pero no es nuestro problema. Nosotros no vamos a parar hasta tener una respuesta positiva”, cerró.