Un Gobierno sin propuesta y sin ley

De acuerdo a los mandatos surgidos en las asambleas docentes, el SUTEF se presentó a la convocatoria del Gobierno.

Desde el mayor sindicato docente estatal se reclamó que se convoque a paritaria dentro de la legalidad que otorga la Ley 424. El SUTEF presentó una propuesta salarial clara, razonable, pagable, y que refleja lo planteado por la docencia en las escuelas. Pasar los $2500 del decreto al básico significa ir en camino de recuperar la pérdida del poder adquisitivo, la distribución equitativa del escalafón y el 100% de zona real sobre el piso nacional. Las organizaciones presentes también acordaron con esta propuesta de la docencia.

Sin embargo el Gobierno Provincial de Bertone, con una displicencia absoluta hacia la docencia y la sociedad fueguina, no llevó ninguna propuesta para discutir y determinó un cuarto intermedio para el 6 de marzo, día en que comenzarían las clases y ya está anunciado un paro de 48 hs a nivel nacional.

El 4 de marzo se realizará un Congreso Provincial de Delegados donde se resolverá, de acuerdo a los mandatos consultados en las escuelas, lo que hará la docencia fueguina en referencia al paro docente nacional de los días 6 y 7 de marzo y en referencia al Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo.

Párrafo aparte cabe destacar que además de la ilegalidad del llamamiento, existió una gran desprolijidad por parte del Ejecutivo. No había criterios claros sobre la cantidad de paritarios designados para cada agrupación.Tampoco hubo un reglamento interno para funcionar. De hecho, el ejecutivo informó recién allí, que la reunión era solo para tratar lo salarial.

La actividad gremial continuará con la vuelta a la marcha de los viernes el día 24 de febrero en la ciudad de Ushuaia junto a otros sectores, para movilizar el 1 de marzo al inicio de las sesiones ordinarias legislativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *