«Veo con agrado que Myriam Martínez y Federico Sciurano puedan formar parte de nuestro espacio», manifestó Greve

Así lo manifestó por Radio Nacional Ushuaia, el legislador provincial y presidente de FORJA, Federico Greve, habló sobre las elecciones de este año y no descartó la posibilidad de sumar a integrantes de otros espacios a su proyecto político. Por otro lado, volvió a criticar a la Justicia Electoral por la prohibición a las listas espejos.

Respecto a la búsqueda de consensos en la política, Greve destacó «la paz social que logramos, porque cuando hay armonía se puede trabajar distinto. No quiere decir que estamos todos de acuerdo, sino que somos funcionarios públicos que trabajamos para la gente».

«No podemos estar pensando en cosas ajenas a Tierra del Fuego. Siempre fue el espíritu de FORJA, somos una unión de partidos, hemos acompañado a muchas fuerzas, porque el objetivo principal es trabajar por la provincia. La gente entiende que el político debe dejar de pelear, y ponerse a trabajar».

En cuanto a las críticas a la Justicia Electoral, Greve puso en relieve que «cambian las reglas de juego en el año de la elección. No debemos permitir que se inmiscuyan en facultades y poderes de los partidos políticos, porque nadie nos consultó. Estamos haciendo lo posible para llegar a la última instancia».

Asimismo, dijo que el fallo de la Justicia les da «la esperanza de que el Superior Tribunal pueda torcer esa decisión. El doctor Acosta falló a favor. Vimos que la Carta Orgánica de la Municipalidad de Río Grande establece la posibilidad de usar mecanismos de sumatoria de votos».

«La Ley Nacional Electoral dice que no se pueden cambiar las reglas del juego en el año de la elección. Encima fue la Justicia, no es que la Legislatura lo debatió y lo aprobó una mayoría. Uno no tiene ninguna degradación hacia los funcionarios de la Justicia, pero da cosas que pensar», explicó.

El legislador también explicó el funcionamiento de las listas espejo y precisó: «Tenemos un partido político que gobierna y lo vamos a llevar a la reelección. La idea es llevar FORJA para la Gobernación. Quizás hay partidos más chicos que no tienen un candidato a Gobernador, entonces pueden usar su cuestión identitaria y a sus representantes, pero lo ponen a Melella como candidato a la Gobernación».

«Hoy lo que hicieron es que si hay partidos que quieren acompañar, no pueden llevar su lista. Eso implica que deban desaparecer, no pueden llevar sus candidatos. Creo que en vez de ayudar a los partidos chicos, los están perjudicando», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *